TE QUEREMOS UN MONTON ...PORQUE SOS EL DUEÑO DE ESA CARITA HERMOSA Y DE ESE CUERPO !AHHH!!QUE TANTO NOS GUSTA...
VIVA ROGER !!!!
Para recordarlo todos los dias un video del papito este...:
La película puede gustarte o no. El disco puede gustarte o no. Pero 200 Motels (200 Moteles) fue sin duda un momento muy importante en la carrera artística de Frank Zappa.
EL BEATLE PEQUEÑO

EDICIÓN LIMITADA DE LUJO; 2CD+DVD. Contiene los dos discos del grupo , en formato “digipack”, con 4 canciones inéditas y un DVD que incluye un documental grabado cámara en mano por George Harrison y 5 video clips. Edición de lujo que contiene un libro de 40 páginas con los créditos originales y textos e imágenes inéditas. Cada disco está numerado con un certificado de autenticidad y esta empaquetado en un “slipcase” envuelto en tela
EDICIÓN “STANDARD”
"estoy DESESPERADA! esperando que llegue la reedicion de los discos de Traveling Wilburys a la argentina...los quiero tener ya!!!"

ºLos derechos de la película fueron vendidos por unos pocos centenares de dólares, pero después fue revendida por una suma mucho más grande. ºAntes que el director Stanley Kubrick llegase a estar envuelto en la película, fueron considerados varios repartos para Alex y sus 'drugos', como chicas en minifalda, jubilados y hasta los Rolling Stones. ºMientras Alex camina por la tienda de discos, mirad el estante que está bajo el mostrador. Veréis el álbum de "2001: Una odisea del espacio", la película anterior de Stanley Kubrick. ºLa cinta que Alex saca de su estéreo para escuchar Beethoven lleva el nombre de 'Gyorergi Ligetti', quien compuso algunas de las músicas de "2001: Una odisea del espacio (1968)" y "El resplandor (1980)", también dirigidas por Kubrick. ºEl libro que está escribiendo Frank Alexander cuando Alex y sus 'drugos' irrumpen en su casa se titula "La naranja mecánica (A Clockwork Orange)". ºEl título original de la película es "The Clockwork Orange". "Orange", en inglés, significa "Naranja", pero en verdad proviene de otra palabra: "Ourang", una palabra de Malasia donde el autor del libro, Anthony Burgess, vivió durante varios años. Esta palabra tiene otro significado y es el de "persona". De esta manera, el escritor hizo un juego de palabras, y realmente, lo que el título significa es "El hombre mecánico". Es decir, Álex después de aplicarle el tratamiento Ludovico. ºLa violación a la mujer de Alexander está basado en un ataque que sufrió la mujer de Burgess por cuatro GI's americanos durante la Segunda Guerra Mundial, hecho que causó que abortara. ºMuchos actores interpretan diferentes personajes. ºEn el periódico ponen el segundo nombre de Alex como "Burgess". ºLa mayoría de las pinturas que hay en la habitación donde Alex mata a la mujer de los gatos, son los cuadros que la misma mujer ha estado colgando en su habitación. ºEl guardaespaldas de Frank Alexander fue interpretado por el culturista profesional David Prowse. Aun así, estuvo al límite del agotamiento después de repetidas tomas de él bajando por las escaleras a Frank Alexander en su silla de ruedas. ºEste actor tan desconocido por nosotros que fue David Prowse hizo el papel, ni más ni menos, que de Darth Vader en los 3 episodios de Star Wars. ºHay muchos símbolos fálicos: la serpiente arrastrándose entre las piernas de una mujer en un póster, los helados que se estan tomando las chicas de la tienda de discos, la punta del bastón que lleva siempre Alex y la estatua que usa Alex para matar a la mujer de los gatitos. ºCuando Alex se encuentra con sus ex-drugos Dim y Georgie, ahora convertidos en policías, Dim tiene el número de placa 665 y Georgie el número 667. Alex, al estar situado entre ellos le correspondería el número 666, número que se relaciona comunmente con el diablo. ºMalcolm McDowell escogió cantar "Singin' In The Rain" durante la escena de de la violación, porque era la única canción que conocía de entre todas las letras de la película. ºKubrick hizo deliberadamente continuos errores en la escena inmediatamente después en la que Frank Alexander descubre quien es verdaderamente Alex. Los platos se mueven alrededor de la mesa, y el nivel del vino en el vaso cambia varias veces para crear una sensación de desorientación al espectador. ºLa película fue retirada voluntariamente por Kubrick del Reino unido después de ser criticada como muy violenta. Kubrick ha manifestado que la película será permitida solo después de su muerte. ºLa película deja fuera el capítulo 21 del libro, donde Alex empieza a pensar en casarse y asentarse. Burgess dijo: "Una defensa de la propia voluntad se ha convertido en un engrandecimiento del deseo de pecar. Estaba preocupado. La versión inglesa del libro muestra a Alex creciendo y guardando la violencia como un juguete infantil; Kubrick confesó que no conocía esta versión: un americano, aunque viviendo en Inglaterra, solo había seguido la única versión que los americanos tenían permiso de conocer. Maldecí Eric Swenson del W.W.Norton (el editor de Estados Unidos)." ºKubrick realizó personalmente un estudio de mercado, introduciendo en su ordenador los resultados obtenidos por las salas en los dos últimos años y el índice de frecuentación de espectadores, teniendo en cuenta el tipo de películas estrenadas en ellas. Una vez obtenidos los resultados, seleccionó los cines norteamericanos en que se estrenaría su filme. ºLa Academia concedió tres estatuillas a la película, pero nuevamente desperdició la ocasión de concederle a Kubrick -candidato al Oscar- el premio al mejor director. 








Si tú andas por la calle diciendo a todo el mundo que eres un genio, lo más seguro es que te tomen como un enfermo mental, ¿porque? Porque pensar así es tener una idea diferente a cualquier ser humano, aún y cuando sea cierto. De hecho, un verdadero genio no lo anda pregonando por todas partes ¿o si? Claro que si, John Lennon alguna vez divulgó algo como esto: “Soy un genio o estoy loco, pero como aún no me han encerrado… debo ser un genio”. Pero lo que no reflexionó John es que el ser genio también es ser un loco, porque aquella persona que es considerada como un genio, se le atribuye la acción de imponerse al sistema en el que vive para realizar lo que tiene en mente, en el caso de John a escribir canciones y a tener un estilo propio, una forma de pensar que dejó una huella muy honda en el mundo entero. Y John lo logró de una manera directa, se juntó con otros tres tipos y consiguieron hacer la magia que se necesitaba para llegar a la cumbre. Pero Lennon es Lennon, si bien unió su talento con otros genios para sobresalir, posteriormente demostró calidad en su persona, dando frutos de genio todo el tiempo. El papel de John individualmente hablando, fue de un rebelde con y sin causa. A pesar de que Paul fue el que separó al grupo, John fue el que más quiso hundir el mito, pero no lo logró porque la obra de los Beatles es inmensa y difícil de apagar, por más que sea uno de los autores, por ejemplo: mientras Paul decidió hacer su propio grupo llamado los Wings, George sacó un super álbum titulado All Things Must Pass, y Ringo quedó a la expectativa sacando también álbumes sin pena ni gloria. Entonces John buscó romper muchos moldes de su vida pasada haciendo cosas muy concretas y efectivas como el de devolver la Medalla del Imperio Británico agregando unas declaraciones muy explosivas, e incluso atacando muy fuerte a McCartney en el álbum Imagine. En este siglo XXI la genialidad de John se reconoce mundialmente y sin dudarlo, misma que lo hizo sobresalir, triunfar, hundirse, naufragar, sobrevivir, y sobretodo, seguir siendo él, John Lennon, un loco soñador compuesto de pasión, poeta salpicado de político, pero pacifista y padre de familia. En toda su vida, John expresó siempre lo que sentía, por lo que nos dimos cuenta que John no era feliz, aún y cuando con su fama pudo haber hecho lo que fuera. Sus discos nos demostraron siempre sus estados de ánimo, aunque la sensibilidad de su genio fue demasiado superior como para comprenderla en su momento. Así pues, John no hizo lo que hizo por diversión sino por convicción propia, obedeciendo a impulsos generados por lo que pasaba en ese instante. Sus campañas de paz fueron una toma de conciencia en torno a un problema que sentía en lo más hondo de sí mismo. Y cuando se quedó en casa para cuidar a Sean, confirmó que no deseaba que se repitiera el dolor que él mismo sintió alguna vez, no deseaba que su hijo creciera sin la compañía de su padre, de hecho ya había dejado que su primer hijo creciera así y no le gustó en lo más mínimo, así que después de recapacitar, demostró lo importante que era la familia para él. Por otro lado, John siempre ha tenido la capacidad para crear situaciones de eco mundial, recordemos la vez que dijo que los Beatles eran más populares que Jesuscristo, tal vez fue pura ironía o simple sinceridad, pero lo dijo. Y eso desencadenó reacciones que ni él mismo se imaginó, dándonos cuenta que cualquier acción que dijo o hizo fue tomado en cuenta siempre para bien o para mal. En realidad, ese era un poco el encanto que tenía John, que decía lo que pensaba olvidándose de las hipocresías. En su papel de héroe, simplemente bastó un peinado, una moda, un estilo de hablar, de conducta, de moverse, de expresarse y hasta en el tono de contar un chiste, para que John nos mostrara su naturaleza de ídolo, ahí estaba el gran líder. Pocas veces se hablado de su “etapa blanca”, en la que le dio por vestirse de blanco y hacer canciones de amor y paz, mostrándose como profeta cultural y musical, luchando por la paz y buscando la armonía, sin embargo, también tuvo el lado opuesto, ya que junto a Yoko estuvo en marchas anti-guerra, mítines contra las jerarquías americanas y por supuesto en concentraciones en pro de la paz, llegando a un punto como lo indica “SomeTime In New York City” en que quiso defender todo lo que él sentía que estaba mal, desgraciadamente recibiendo como respuesta problemas y más problemas. Pero si hay algo que le debemos a agradecer a John Lennon es la grandeza de su ser, de plasmar esas letras en nuestros corazones, porque nos ha hecho vivir la vida, vivirla y verla de otra manera. El tiempo y la distancia nos hacen pensar que si este hombre no hubiera sido genio no nos hubiera transmitido ese amor que sentimos por él, de una u otra manera John es el estandarte para seguir adelante. Lennon fue una persona de constantes facetas en torno a su carisma, y el pasado Beatle jamás lo deslumbró gracias a su filosofía de lo real. Por eso y por mucho más, le rendimos tributo a John Lennon, genio de genios.


El artista difícil.